Por Redacción:

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025. La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó ayer 37 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el senador de Morena Adán Augusto López Hernández, por presuntas irregularidades en su gestión como gobernador de Tabasco entre 2019 y 2020, que suman un quebranto al erario de hasta 800 millones de pesos, según auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La acción, calificada como un “desafío a la impunidad” por la opositora, busca forzar investigaciones que, alega, han sido obstruidas por el titular de la ASF, David Colmenares, y responde directamente a un reto público del legislador de probar su inocencia.

Pérez-Jaén, especialista en transparencia y exauditora, acudió a las oficinas de la FGR en la colonia Doctores acompañada de su equipo legal, y entregó los expedientes en la Unidad Especializada en Combate a la Corrupción. “El senador López retó a que se presentaran denuncias y se comprobaran casos de corrupción en su administración; pues bien, aquí están 37 denuncias penales contra él y quienes resulten responsables. No hay protección posible para el desvío de recursos públicos”, declaró la diputada en una entrevista afuera del edificio, sosteniendo copias de las auditorías de 2021 que detectaron fallos en contrataciones, obras públicas y fondos federales transferidos a Tabasco.

Las denuncias se basan en informes de la ASF que revelan irregularidades por 700 a 800 millones de pesos, incluyendo sobrecostos en proyectos de infraestructura, contratos irregulares y omisiones en la rendición de cuentas durante la pandemia. Pérez-Jaén acusó a Colmenares de “congelar” los expedientes en el área de investigación de la ASF durante cinco años, “protegiendo al senador para evitar un juicio político”. “Han pasado años desde que la auditoría se presentó el 20 de febrero de 2021, y nada se ha hecho. Esto es un claro caso de encubrimiento institucional”, enfatizó, al demandar que la FGR actúe de oficio y amplíe las investigaciones a funcionarios tabasqueños involucrados.

López Hernández, excoordinador de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum y figura clave en el Senado, no ha respondido directamente a las denuncias hasta el cierre de esta edición. Sin embargo, en declaraciones previas, ha negado cualquier irregularidad: “No hay denuncias que me involucren en corrupción; mi administración fue transparente”. Fuentes cercanas al morenista minimizaron el impacto: “Es una maniobra política del PAN para desgastar al partido antes de elecciones locales en Tabasco”. La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, confirmó la recepción de las denuncias y abrió carpetas preliminares, pero no detalló plazos para investigaciones.

Esta ofensiva de Pérez-Jaén se suma a una solicitud de juicio político que presentó la semana pasada como ciudadana, acusando a López de encubrir redes criminales en Tabasco, como el grupo “La Barredora”. El caso ha polarizado la política: en X, #AdanAugustoCorrupto acumula 100 mil menciones, con opositores como Marko Cortés (PAN) tuiteando: “No más impunidad; que responda por los millones desviados”. Morena, por su parte, califica las acciones como “guerra sucia” de la derecha.

En un México con 1.5 billones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF en 2024, estas denuncias podrían abrir una caja de Pandora en Morena, donde López es visto como posible candidato presidencial en 2030. Para Pérez-Jaén, es justicia: “No es venganza; es rendición de cuentas”. La FGR tiene 90 días para determinar si procede; mientras, Tabasco espera respuestas. En la lucha contra la corrupción, 37 denuncias podrían ser el detonante de un juicio que trascienda lo partidista.