Por Luis Martínez Alcántara

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un Aviso de Riesgo alertando sobre la comercialización ilegal de productos que contienen cannabidiol (CBD), extracto de cáñamo y aceite de hemp. Marcas como Paradise, Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi ofrecen estos productos sin la autorización sanitaria correspondiente, representando un potencial riesgo para la salud pública.

Estos productos se presentan en diversas formas, incluyendo alimentos, confitería, suplementos alimenticios, cosméticos y bebidas. A pesar de su popularidad, Cofepris enfatiza que la regulación del cannabis y sus derivados en México está destinada exclusivamente para fines médicos y científicos. Por lo tanto, el uso de ingredientes como CBD, extracto de cáñamo, aceite de hemp o tetrahidrocannabinol (THC) en productos de consumo general está prohibido.

La venta de estos productos se realiza principalmente a través de sitios web, plataformas de venta en línea, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes. Cofepris advierte que su consumo puede ser especialmente peligroso para poblaciones vulnerables, como niños y adultos mayores, debido al riesgo de intoxicación involuntaria. Además, se desconocen las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte de estos productos, lo que incrementa el peligro para los consumidores.

Para proteger tu salud, es fundamental evitar la adquisición y consumo de productos que contengan derivados del cannabis sin autorización sanitaria. Antes de comprar, verifica que el producto cuente con el registro y permisos correspondientes emitidos por Cofepris. Desconfía de aquellos que se comercializan en canales no oficiales o que prometen beneficios milagrosos sin respaldo científico. Recuerda que la ausencia de regulación adecuada puede implicar riesgos significativos para tu bienestar.

Si has consumido alguno de estos productos y presentas efectos adversos, es crucial que acudas de inmediato a un profesional de la salud. Además, Cofepris pone a disposición de la ciudadanía canales para reportar cualquier irregularidad o denuncia sanitaria. Puedes hacerlo a través de su página web oficial o mediante los números de contacto proporcionados por la institución. Tu colaboración es esencial para prevenir riesgos y proteger la salud pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *